El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza llevó a cabo su octava audiencia local en Yucatán, México del 9 al 12 de marzo de 2023 a raíz del caso del Tren Maya, un megaproyecto de transporte ferroviario que pone en grave peligro de destrucción a ecosistemas y comunidades mexicanas.
El caso fue presentado por comunidades locales impactadas y expertos, y fue oído por un panel de jueces reconocidos mundialmente, que examinarán y fallarán desde la perspectiva de los Derechos de la Naturaleza.
Video de la visita del Tribunal
El proyecto del Tren Maya
Este tren recorrerá 1,500 km y atravesará cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La construcción de este transporte ferroviario requiere de una inversión de 200 mil millones de pesos, y se prevé que se termine de construir para 2023.
El megaproyecto Tren Maya no se limita al aspecto infraestructural, sino que plantea un reordenamiento territorial centrado en la urbanización de regiones indígenas y campesinas. A lo largo de la vía férrea está planeada la construcción de 12 paraderos y 19 estaciones, que “formarán parte de polos de desarrollo” de hasta mil hectáreas, lo cual implica la creación de nuevos núcleos urbanos o la expansión de las urbes ya existentes.
Bajo la excusa de la generación de medio millón de empleos durante la obra, este proyecto de “ordenamiento territorial” acarrea grandes consecuencias para la destrucción de los ecosistemas y las comunidades.
Los efectos del proyecto
La ruta del tren abarca regiones que son consideradas grandes hábitats de biodiversidad, y constituyen los territorios de vida de las comunidades mayas que las han habitado desde tiempos ancestrales, y que hoy mantienen sus prácticas tradicionales en armonía con la Naturaleza. Su construcción preocupa, dado que para abrirle paso, se sacrificarán más de 2 mil 500 hectáreas de selvas húmedas y secas, que representarían casi 9 millones de árboles.
Afectará además a cavidades subterráneas como cenotes, cuevas y ríos subterráneos, dado que transitará por encima de estos ecosistemas únicos que resguardan especies endémicas.
La pérdida de la biodiversidad a raíz del deterioro y modificación de los hábitats que genera esta construcción afectaría a muchas especies en peligro, como el jaguar.
Otros efectos colaterales que implica esta transformación de ecosistemas son la contaminación acústica, los incendios, la afectación de reservas de agua y de gestión de residuos, daño a la fauna, contaminación de la selva y fragmentación de ecosistemas, entre otros.
– la región alberga el 33 por ciento del agua dulce de todo el territorio mexicano –
El territorio maya, que es producto de la interacción milenaria entre el pueblo maya y el hábitat con el que conviven, sufriría transformaciones irreversibles en sus componentes social y ambiental, y esto representaría una pérdida irreparable de la diversidad biocultural que caracteriza la región sureste del país. Esta zona tiene además una importante interrelación con la Amazonía, con la que forma un corredor de gran riqueza natural, amenazado por megaproyectos como el del Tren Maya.
Este inició sin que existieran manifestaciones de impacto ambiental. Su realización y aprobación ha tenido graves irregularidades, como la omisión de realizar una evaluación ambiental estratégica que considere los impactos acumulativos del proyecto en su conjunto. Tampoco se ha respetado el derecho a la participación y decisión de las comunidades mayas cuyo territorio se verá impactado, afectando su derecho a la Libre Determinación.
El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza es una institución internacional creada por ciudadanos para investigar y dar a conocer las violaciones de los derechos de la Naturaleza. El Tribunal crea un foro para que personas de todo el mundo hablen en nombre de la Naturaleza, para protestar por la destrucción de la Tierra -destrucción fomentada por las empresas con el beneplácito de los gobiernos- y, por tanto, el Tribunal visibiliza los conflictos y sus actores y hace recomendaciones jurídicas sobre la protección y restauración de la Tierra como jurisprudencia modelo para las comunidades de base. El Tribunal también se centra en apoyar a los pueblos indígenas para que alcen su voz y compartan los impactos que ven en sus territorios como guardianes de la Tierra. Es un espacio para compartir alternativas sobre la tierra, el agua y la cultura con la comunidad global.
Los veredictos del Tribunal, si se aplican al más alto nivel, podrían proporcionar una herramienta necesaria en la lucha por la justicia ambiental. El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, un tribunal de ética civil inspirado en el Tribunal Internacional de los Crímenes de Guerra, el Tribunal Permanente de los Pueblos y otros esfuerzos populares de este tipo para compensar el fracaso e inacción del Estado a la hora de hacer justicia; solicita ahora a las Naciones Unidas -y a las naciones en general- que asuman el trabajo que lleva cumpliendo hace años y defiendan los derechos fundamentales de la naturaleza.
Para saber más sobre el Tribunal de los Derechos de la Naturaleza, haga click aquí.
Protagonistas de este Tribunal
Aquí encontrarán los jueces y sus biografías
Padre Raúl Vera
México
Yaku Peréz
Ecuador
Francesco Martone
Italia/Ecuador
Maristella Svampa
Argentina
Alberto Saldamando
Chicano/Zapoteca
Natalia Greene
Ecuador (Secretariat)
Información importante
Organizadores del Tribunal Local
Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xiinbal
Somos mujeres y hombres mayas de diferentes comunidades de la Península de Yucatán, mayormente ejidatarios y campesinos que ven afectados el territorio Peninsular por megaproyectos implementados por empresas que al clásico modo conquistador llegan a arrebatar nuestras tierras para desarrollar su negocio.
Somos una Asamblea itinerante, NO una Asociación Civil, nuestro espacio de encuentro es en alguna comunidad de la Península de Yucatán previo acuerdo entre la comunidad y la Asamblea, así compartimos nuestros problemas en torno a los megaproyectos y construir acuerdos sobre las estrategias de defensa de nuestro territorio.
Los acuerdos fundamentales de la Asamblea son: No vendemos ni rentamos la tierra; no a las religiones; no a los partidos políticos; sí a la cultura y lengua maya; si a la defensa de nuestros derechos como pueblo maya.
Links Importantes
Dale click al icono +
Algunos artículos y notas de prensa que ya han estado saliendo sobre el Tribunal:
Antes del tribunal
Artículos de prensa nuevos sobre el Tribunal:
- https://www.eleconomista.com.mx/estados/Tribunal-internacional-acusa-al-Estado-mexicano-de-violar-los-derechos-humanos-con-Tren-Maya-20230312-0024.html
- https://www.eluniversal.com.mx/estados/tren-maya-abre-la-puerta-al-ecocidio-y-al-etnocidio-senala-tribunal-de-derechos-de-la-naturaleza?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=copy_link
- https://www.yucatan.com.mx/yucatan/2023/3/12/militares-acosan-ambientalistas-que-realizan-recorridos-por-la-ruta-del-tren-maya-390689.html
- https://sipse.com/novedades/por-ecocidio-y-etnocidio-demandan-al-estado-mexicano-por-el-tren-maya-443204.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
- https://es-us.noticias.yahoo.com/tren-maya-abre-puerta-ecocidio-171845366.html
- https://www.jornada.com.mx/2023/03/12/politica/011n2pol
Presentan peligros del Tren Maya en la 8° edición del Tribunal de los Derechos de la Naturaleza
- https://sipse.com/novedades/tribunal-recorrera-zona-afectada-por-el-tren-maya-en-playa-del-carmen-443160.html
- https://www.yucatan.com.mx/editorial/2023/3/13/rodrigo-llanes-salazar-un-proyecto-devastador-390869.html
- https://t.co/iL5PbGVDTI
- https://latinus.us/2023/03/12/tren-maya-abre-puerta-ecocidio-etnocidio-advierte-tribunal-internacional/
- https://pulsoslp.com.mx/nacional/tren-maya-abre-puerta-a-ecocidio-y-etnocidio-tribunal-de-naturaleza/1629168
- https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/tribunal-ordena-descarrilar-de-inmediato-obras-del-tren-maya-por-ecocidio/ar-AA18Ajrkhttps://www.animalpolitico.com/sociedad/tribunal-derechos-naturaleza-tren-maya-alerta-ecocidio-etnocidiohttps://desinformemonos.org/tren-maya-causara-no-solo-un-ecocidio-sino-tambien-etnocidio-sentencia-tribunal-de-los-derechos-de-la-naturaleza/https://www.zocalo.com.mx/raul-vera-por-la-defensa-de-la-rivera-maya/?fbclid=IwAR1ZumVQf5M-dPAK5QPfCtqqKxZe5cqu9ekAs4j3bBmGKwwmxuJ6N4vQREQElhttps://www.losangelespress.org/tribunal-internacional-denuncia-al-estado-mexicano-de-violar-derechos-humanos-con-tren-maya/https://periodistasunidos.com.mx/2023/03/tribunal-pide-la-suspension-inmediata-del-megaproyecto-del-tren-maya-ante-la-alerta-de-ecocidio-y-etnocidio/http://oaxaca.digital/tribunal-internacional-de-los-derechos-de-la-naturaleza-ordena-detener-obras-del-tren-maya-por-ecocidio/https://www.jornada.com.mx/2023/03/14/politica/014n2polhttps://www.cabecera.mx/el-tren-maya-abre-la-puerta-al-ecocidio-y-al-etnocidio-advierte-tribunal-internacional/#.ZBB40exByAIhttps://noticaribe.com.mx/2023/03/13/tribunal-internacional-de-los-derechos-de-la-naturaleza-ordena-detener-de-inmediato-obras-del-tren-maya/https://elsoldechiapas.com/el-tren-maya-abre-la-puerta-al-ecocidio-y-al-etnocidio-advierte-tribunal-internacional/https://diariotribunachiapas.com.mx/?p=82991
Por ecocidio, Tribunal Internacional ordena detener de inmediato obras del Tren Maya
https://www.eldragonario.net/2023/03/tren-maya-causara-no-solo-un-ecocidio.html?spref=tw
- https://palabrasclaras.mx/nacional/tren-maya-abre-la-puerta-al-ecocidio-y-al-etnocidio-advierte-tribunal-internacional/
- https://eldiariodecoahuila.com.mx/2023/03/12/tren-maya-abre-puerta-a-ecocidio-y-etnocidio-tribunal-de-naturaleza/
- https://cronicadexalapa.com.mx/tribunal-internacional-acusa-al-estado-mexicano-de-violar-los-derechos-humanos-con-tren-maya/
- https://aristeguinoticias.com/1403/mexico/tribunal-de-los-derechos-de-la-naturaleza-pide-suspender-tren-maya-fray-raul-vera/https://www.youtube.com/live/7eC1I_MX5mY?feature=sharehttps://www.milenio.com/politica/tribunal-internacional-pide-suspender-obras-del-tren-mayahttps://es.witness.org/2023/03/tribunal-de-derechos-de-la-naturaleza-tren-maya/https://mvsnoticias.com/entrevistas/2023/3/14/tren-maya-destruira-acuiferos-importantes-de-yucatan-586014.html
El Tren Maya comenzará operaciones a lo largo de 1,554 kilómetros
https://wradio.com.mx/programa/2023/03/13/asi_las_cosas/1678727241_815746.html
Condena al “tren maya” en el 8vo. Tribunal por los derechos de la naturaleza
Tribunal internacional alerta ecocidio y etnocidio con Tren Maya
Pide tribunal internacional la suspensión de obras del Tren Maya
Exige Tribunal Internacional “suspensión inmediata” del Tren Maya
“Tribunal de la Naturaleza” ordena parar obras del Tren Maya
Nacional: Tribunal Internacional de la Naturaleza pide suspensión del Tren Maya
Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales
https://lectormx.com/2023/03/13/tren-maya-rechazo-de-tribunal-de-derechos-de-la-naturaleza/
Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza
Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS)